
Socio
+52 55.32.22.25.32
Experiencia:
Con más de 25 años de experiencia, el licenciado Alonso de Florida se especializa en derecho bancario y financiero, reestructuras, inmobiliario, fusiones y adquisiciones y operaciones de financiamiento. El licenciado Alonso de Florida presta asesoría especializada a empresas locales y multinacionales, incluyendo instituciones financieras, inversionistas y promotores de los sectores energético e inmobiliario, tanto en operaciones transfronterizas como nacionales. Su práctica abarca asuntos regulatorios, societarios y contractuales, así como reestructuras corporativas y financieras. Ha actuado como conciliador y síndico registrado en el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM).
La amplia experiencia del licenciado Alonso de Florida abarca los sectores financiero, inmobiliario, agroindustrial, minero y energético, con especial énfasis en fusiones y adquisiciones, financiamiento de proyectos y asuntos regulatorios. Ha representado clientes de forma exitosa en numerosas operaciones de alto perfil en diversos sectores, incluyendo la adquisición de entidades reguladas, portafolios inmobiliarios y activos en los sectores energético, minero y de productos de consumo.
El licenciado Alonso de Florida asesoró al acreditante en la estructuración y negociación del mayor financiamiento inmobiliario bilateral en México. Asimismo, actúo como liquidador de la sociedad financiera de objeto múltiple más grande de México, con deuda superior a los US$2,600 millones bajo múltiples estructuras de financiamiento y operaciones internacionales.
El licenciado Alonso de Florida ha sido socio de dos de las más reconocidas firmas de abogados en México y fue abogado extranjero en Sonneschein, Nath & Rosenthal (Nueva York) y Mayer Brown (Chicago).
Asuntos Relevantes:
Fusiones y Adquisiciones
· Asesoró a la filial mexicana de un importante banco global en la venta de una participación mayoritaria en la mayor cámara de compensación de pagos con tarjeta de crédito de México. La operación implicó negociaciones complejas con los accionistas actuales de la entidad objetivo, todos ellos bancos, y con el comprador, una marca líder mundial en el sistema de pagos.
· Asesoró a la filial mexicana de un importante banco global en la compra de un proveedor de servicios de adquirencia por MX$1,600 millones. La operación resultó en el segundo mayor proveedor de servicios de adquirencia en México y fue notificada a las bolsas de valores de Nueva York, Madrid y Ciudad de México.
· Asesoró a una compañía multinacional de seguros en la adquisición y fusión de una administradora de fondos para el retiro (AFORE) y cada una de sus Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES). La operación implicó negociaciones complejas respecto al valor y la transferencia del patrimonio administrado por la sociedad objetivo, así como la atención de asuntos regulatorios relacionados con AFORES, valores, competencia económica e inversión extranjera.
· Asesoró a un conglomerado industrial global en la posible acompra de un importante grupo fabricante de fertilizantes por cerca de US$1,000 millones. La operación involucró complejos asuntos mineros, portuarios, energéticos, financieros y de competencia económica, y requirió un análisis exhaustivo de las operaciones portuarias y los mecanismos para la transferencia de los derechos de concesión portuaria.
· Asesoró al vendedor en la venta de seis edificios de oficinas en la Ciudad de México al mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) público de México por varios cientos de millones de dólares. La transacción implicó una compleja estructura del precio, vinculada al precio de los valores cotizados en bolsa emitidos por el comprador.
· Asesoró al grupo vendedor en la adquisición de la mayor empresa de molienda de trigo de México por parte de un comercializador global de materias primas por aproximadamente US$360 millones. La operación implicó complejas negociaciones intragrupo, incluyendo las relacionadas con el alcance de las obligaciones de indemnización.
Financiamiento Corporativo
· Asesoró a General Electric Capital Corporation en sus operaciones de financiamiento y adquisición de proyectos inmobiliarios por más de US$4 mil millones, incluyendo la reestructuración de la deuda de US$1 mil millones del Grupo GICSA bajo un complejo paquete de garantías. Asimismo, diseñó e implementó diversas operaciones de adquisición, financiamiento y refinanciamiento de propiedades de oficinas, comerciales e industriales. En ocasiones, las operaciones incluyeron acuerdos de cobertura de divisas y tasas de interés.
· Asesoró al mayor operador de grúas de México en la contratación simultánea de un préstamo de US$40 millones con un green shoe por US$30 millones adicionales con Credit Suisse para fines corporativos generales, y un préstamo de US$30 millones con DEG (Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft) para la adquisición e importación de una grúa industrial de gran tamaño. Ambos préstamos se garantizaron con patios de construcción industrial sujetos a autorización portuaria, grúas industriales, equipo de transporte y cuentas por cobrar. La transacción implicó negociaciones complejas con los prestamistas en relación con la distribución de las garantías.
· Asesoró al US Ex-Im Bank y a Calyon en la negociación de dos créditos por más de US$90 millones otorgados simultáneamente a un concesionario y operador ferroviario en México, garantizados por locomotoras que serán operadas en México y en Estados Unidos y por cuentas por cobrar derivadas de la operación de las locomotoras.
Reestructuras, Insolvencias y Activos Emproblemados
· Actuó como liquidador judicial de Crédito Real, en su momento, la SOFOM más grande de México, con deuda superior a US$2.6 mil millones bajo diversas estructuras de financiamiento, incluyendo bursatilizaciones de derechos al cobro y bonos locales y transfronterizos, préstamos bilaterales y sindicados, y líneas de crédito con y sin garantía otorgadas por bancos comerciales, organismos multilaterales y fondos. La compañía operaba en siete países, incluyendo 28 estados de E.U.A. Además del proceso de liquidación, la compañía solicitó protección por insolvencia mediante un concurso mercantil en México, así como el Capítulo 15 ante un tribunal de Delaware.
· Asesoró al sindicato de acreedores en la reestructuración de un crédito de US$300 millones otorgado a un grupo comercial y financiero mexicano con operaciones en México y el sur de Estados Unidos. La operación incluyó líneas de crédito en pesos mexicanos y dólares estadounidenses, garantizadas con un conjunto variable de cuentas por cobrar derivadas de operaciones de préstamo al consumo.
· Asesoró a un desarrollador mexicano en su reorganización corporativa y la reestructuración de pasivos derivados del desarrollo de un hotel y residencias de alta gama en la Riviera Maya, así como en la venta del proyecto a un grupo hotelero mexicano. Además de negociar con los acreedores y el comprador, la operación implicó negociaciones con las partes interesadas del desarrollo, proveedores y compradores cuyas residencias no se completaron.
· Actuó como síndico en la quiebra de una empresa manufacturera cuyas instalaciones fueron objeto de huelga. El asunto implicó negociaciones con trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, las autoridades fiscales federales y locales y los acreedores comunes, así como la coordinación con los tribunales concursal y laboral.
Financiamiento de Proyectos
• Asesoró al sindicato de bancos, incluyendo al US Ex-Im Bank, Export Development Canada, el Banco de Desarrollo de Corea y un grupo de bancos comerciales, en el financiamiento de aproximadamente US$759 millones para la construcción y desarrollo del Proyecto El Boleo, un proyecto minero polimetálico en el estado de Baja California Sur, incluyendo, entre otros, el desarrollo de una planta de cogeneración de energía en el sitio, así como asuntos relacionados con tierras privadas y ejidales, agua, reaseguros y puertos. En una segunda etapa, asesoró al sindicato de bancos en la reestructuración del Proyecto, incluyendo la capitalización parcial de la deuda, la revisión de la estructura corporativa del acreditado para reflejar la participación de los bancos y la inclusión de mecanismos de dilución de acciones, así como una nueva línea de crédito.
· Asesoró a un importante grupo industrial del sector eléctrico en la contratación de un crédito de MX$1,400 millones de HSBC para financiar dos plantas de cogeneración de energía eléctrica en el centro de México. La operación implicó el reembolso simultáneo de un préstamo otorgado por y la liberación de garantías, así como la constitución de nuevas garantías a favor de HSBC bajo una estructura de financiamiento de proyectos, que incluía cobertura de tasas de interés.
· Asesoró a un desarrollador mexicano en la estructuración, desarrollo y financiamiento de dos proyectos para producir bioetanol avanzado a partir de caña de azúcar y energía eléctrica. Los proyectos incluyen aspectos relacionados con tierras privadas y ejidales, el transporte, almacenamiento y despacho de combustible, así como instalaciones de almacenamiento e instalaciones de cogeneración de energía eléctrica. Cada proyecto, valorado en aproximadamente US$330 millones, implicó la adquisición de grandes extensiones de tierras agrícolas y la construcción de sistemas de riego tecnificado.
Financiamiento Estructurado
· Asesoró a un importante conglomerado agroindustrial en la colocación privada de US$107 millones con Prudential y su posterior ampliación hasta alcanzar los US$132 millones con la incorporación de un acreedor bancario, así como en la contratación de coberturas de intereses y tipo de cambio. El financiamiento implicó la creación de una holding sintética y el prepago simultáneo de más de veinte préstamos contratados con múltiples acreedores, la liberación de garantías y el otorgamiento de nuevas garantías sobre los mismos activos.
· Asesoró a Bank of America en la implementación de un programa de financiamiento de exportaciones con una empresa procesadora de alimentos, basado en una plataforma propia de comercio electrónico y la aceptación de letras de cambio. La operación contó con una garantía continua bajo la legislación estadounidense y una fianza mexicana.
· Asesoró a Wells Fargo en la estructuración y negociación de los documentos de crédito y el paquete de garantía bajo una estructura de financiamiento islámico celebrada con Ampad Holdings en relación con sus activos mexicanos, incluyendo un Murabaha y un contrato de arrendamiento, así como en el refinanciamientos de dicho crédito y la incorporación de un acreedor subordinado.
Educación:
The London School of Economics and Political Science
• Maestría (LL.M) Derecho Bancario y Financiero.
• Beca Chevening y beca de The London School of Economics and Political Science.
Universidad Panamericana, Ciudad de México.
• Licenciado en Derecho (con honores).
Idiomas:
Español
Inglés
Otros:
· Presentaciones y Conferencias: Expositor en la Conferencia sobre el Sector Bancario Mexicano organizada por Demarest Advogados, in Sao Paulo, Brazil (2010); expositor en Simposios relativos a la Reforma Energética en México y yacimientos transfronterizos de hidrocarburos organizadas por Mayer Brown, en Houston, Texas (2013); por la Association of International Petroleum Negotiators (AIPN), en Austin, Texas (2013); y por la Rocky Mountain Mineral Law Foundation (RMMLF), en Cartagena de Indias, Colombia (2013); y expositor en la Conferencia Sobre el desarrollo de Proyectos en México organizada por Golf Coast Power Association (GCPA), Houston, TX (2017).
· Membresías: Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.
· Coautor del artículo titulado “Acuerdos Marco para la Unificación de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos: La Experiencia en América Latina”, publicado en el libro “76 Aniversario de la Expropiación Petrolera”, 2015, editado por Petróleos Mexicanos.

Socia
Experiencia:
Con más de 15 años de experiencia, la licenciada Barajas se especializa en inmobiliario, fusiones y adquisiciones y operaciones de financiamiento. La licenciada Barajas presta asesoría especializada a empresas locales y multinacionales, incluyendo inversionistas y promotores de los sectores inmobiliario y minero, tanto en operaciones transfronterizas como nacionales. Su práctica abarca asuntos regulatorios, societarios y contractuales.
Asuntos Relevantes:
· Asesoró a un conglomerado industrial global en la posible adquisición de un importante grupo fabricante de fertilizantes por cerca de US$1,000 millones. La operación involucró complejos asuntos mineros, portuarios, energéticos, financieros y antimonopolio, y requirió un análisis exhaustivo de las operaciones portuarias y los mecanismos para la transferencia de los derechos de concesión portuaria.
· Asesoró a inversionistas privados en la posible adquisición de una participación en Minera Vermillion. La operación abarcó diversos aspectos relacionados con la titularidad de las concesiones mineras de la compañía en el norte de México y su reestructuración corporativa.
· Asesoró al mayor operador de grúas de México en la contratación simultánea de un préstamo de US$40 millones con un green shoe por US$30 millones adicionales con Credit Suisse para fines corporativos generales, y un préstamo de US$30 millones con DEG (Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft) para la adquisición e importación de una grúa industrial de gran tamaño. Ambos préstamos se garantizaron con patios de construcción industrial sujetos a autorización portuaria, grúas industriales, equipo de transporte y cuentas por cobrar. La transacción implicó negociaciones complejas con los prestamistas en relación con la distribución de las garantías.
Asesoró a un desarrollador inmobiliario en la planificación, construcción y comercialización de un hotel y residencias de lujo en la Riviera Maya, así como en su reorganización corporativa y la reestructuración de sus pasivos, y en la venta del proyecto emproblemado a un grupo hotelero mexicano.
Educación:
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
• Licenciado en Derecho (con honores).
Idiomas:
Español
Inglés
Asociado
Experiencia:
6 años de experiencia, el licenciado Pizarro se especializa en inmobiliario, fusiones y adquisiciones y operaciones de financiamiento. El licenciado Pizarro presta asesoría especializada a empresas locales y multinacionales en relación con operaciones de fusiones y adquisiciones, financiamiento e inmobiliario.
Educación:
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
• Licenciado en Derecho.
Idiomas:
Español
Inglés
Copyright © 2025 Alonso-de-Florida Abogados - All Rights Reserved.
Español Aviso de Privacidad Integral En cumplimien